Preloader
que-hace-un-gestor-de-tramites-vehiculares-jhleasing

¿Qué hace un gestor de trámites vehiculares y por qué es clave?

Realizar trámites burocráticos consume mucho tiempo y puede llegar a ser muy complicado, en especial para empresas de transporte o con área de Logística. Gestionar una flota vehicular, incluso si es pequeña, implica muchas responsabilidades diferentes. Para lograr mayor productividad, existen algunas tareas que es mejor dejar en manos de expertos. Una de ellas es la gestión de trámites vehiculares. ¿Qué hace exactamente un gestor de trámites vehiculares? Un gestor, o una empresa de gestión vehicular, realiza todos los trámites que requiere una empresa para que su flota pueda circular libremente por el territorio nacional. Existen muy diversos trámites que realiza un gestor, si bien los más frecuentes son los siguientes:

  • Gestión de placas. Incluye alta y baja de placas, reemplacamiento, baja por pérdida o robo, placas especiales o cambio de estado.
  • Licencias de conducir. Existen diversos tipos de licencias, pero todas caducan cada ciertos años, por lo que es necesario estarlas renovando.
  • Permisos provisionales. Para circular sin placas, ya sea porque los vehículos son nuevos o hubo un robo de placas.
  • Tenencias y certificación de tenencias. El pago de tenencias es cada año, pero para realizar otros trámites es necesario certificar las de los últimos 5 años.
  • Refactura. En caso de pérdida de la factura original.
  • Adeudos. En caso de multas, fotomultas, tenencia, refrendo, etc.
  • Cambio de propietario. En caso de que se compren vehículos usados o se vendan al final de su vida útil es necesario tramitar el cambio de propietario y dar aviso a las autoridades.
  • Corrección de datos en la tarjeta de circulación.
  • Actas de extravío. Tanto para placas como para tarjetas de circulación.
  • Trámites para motos. Incluye todos los trámites necesarios.  

 

Como ves, si estás a cargo de una flota vehicular, sabes que los trámites ante distintas dependencias gubernamentales son parte del día a día. Para que todo se mantenga en orden y sin contratiempos, contar con el apoyo adecuado hace una gran diferencia.

Existen dos formas de gestionar estos procesos:

  1. Integrar a uno o varios gestores en tu equipo.

  2. Contratar una empresa especializada en gestión vehicular.

Si bien tener gestores internos puede funcionar en ciertos casos, también implica algunos riesgos: los procesos pueden volverse más lentos, surgir errores o incluso multas por un manejo inadecuado.

Por otro lado, al confiar en una empresa especializada, tienes la tranquilidad de que todo está en manos de expertos capacitados, con experiencia y respaldo. Esto no solo garantiza un mejor control de los trámites, sino que también te permite enfocar tu tiempo y recursos en otras áreas clave de tu operación.

 

 

Comentarios