Adquirir un auto mediante un servicio de leasing o comprarlo son cosas muy distintas. Esto lo tienes que tener en cuenta si estás pensando en adquirir un auto para tu empresa o negocio.
Por eso te compartimos las diferencias que debes conocer entre un leasing de auto o la compra a crédito:
Compra a crédito
- Cuando solicitas un crédito automotriz estás solicitando dinero prestado para la compra de tu carro.
- Tienes que dar un enganche de 20 a 25% por lo menos para obtener el crédito, lo cual puede descapitalizarte.
- Por lo general, los pagos mensuales son más altos que los de un leasing, así como los intereses que la compra a crédito genera.
- Un auto al salir de la agencia se devalúa hasta en un 25%.
Leasing de autos
- Mediante el leasing estás pagando una renta por el uso y goce del vehículo.
- Sólo tienes que pagar una renta de depósito.
- Al final del contrato puedes comprar el auto o renovarlo, según lo que desees.
- El pago de las rentas mensuales es menor que las cuotas que se pagan por el crédito.
- Tú eliges la duración del contrato de leasing: 12 a 48 meses.
- Como persona moral o persona física con actividad empresarial puedes deducir impuestos por el pago de las rentas mensuales.
¡Ya lo sabes! Sólo te falta elegir la mejor opción dotar de movilidad a las operaciones de tu empresa o negocio. Si te interesa alguno de nuestros servicios, no dudes en agendar una asesoría con nosotros, o si quieres conocer más sobre la importancia de evaluar y crear un marco de referencia al adquirir unidades para tu flotilla vehicular.

Comentarios